El análisis periódico de la piel es la mejor herramienta de prevención contra el melanoma y otros cánceres cutáneos.
La piel, un espejo de nuestra salud
La piel no solo es el órgano más extenso del cuerpo, sino también la primera barrera de defensa contra el medio ambiente. En Argentina, dada la alta exposición solar, el control y la prevención son fundamentales. El chequeo regular de lunares y manchas por un dermatólogo profesional es la herramienta más efectiva para detectar a tiempo el cáncer de piel, especialmente el melanoma.
Esta nota te ofrece una guía esencial para entender por qué la autoexploración y la consulta con un especialista son pasos ineludibles para mantener tu piel sana y protegida.
Autoexamen: La regla del ABCDE para analizar tu piel
Aunque la consulta profesional es insustituible, el primer control lo hacés vos. Es vital conocer tus lunares para poder detectar cualquier cambio. Los dermatólogos utilizan la Regla del ABCDE como guía para identificar lunares que podrían ser sospechosos:
A – Asimetría: Si el lunar tiene una forma irregular, donde una mitad no coincide con la otra.
B – Bordes irregulares: Los bordes son desiguales, dentados o poco definidos, en lugar de ser lisos.
C – Color variado: Si el lunar presenta varios tonos de color (negro, marrón, rojo, blanco o azul) en un mismo lugar.
D – Diámetro grande: Si el lunar mide más de 6 milímetros de diámetro (el tamaño de la goma de un lápiz).
E – Evolución o cambio: Si el lunar cambia de tamaño, forma, color, o empieza a picar, sangrar o doler en un corto período de tiempo.
Importante: Si detectás alguno de estos cambios o tenés lunares nuevos que te generan dudas, no demores la consulta con el dermatólogo.
¿Por qué es irremplazable el ojo del dermatólogo profesional?
La autoexploración es solo el comienzo. El examen que realiza el profesional va mucho más allá, garantizando una detección precisa del cáncer de piel en sus etapas iniciales.
- Dermatoscopía: El dermatólogo utiliza un aparato llamado dermatoscopio, que permite ver la estructura interna del lunar (patrón pigmentario) con gran aumento. Esto revela detalles que son invisibles a simple vista y son determinantes para el diagnóstico.
- Mapeo corporal: En pacientes con muchos lunares o antecedentes de riesgo, el especialista puede realizar un mapeo corporal digital. Este registro fotográfico permite comparar el estado de los lunares año tras año, detectando el más mínimo cambio de manera objetiva.
- Identificación de lesiones raras: El profesional está capacitado para identificar lesiones que no cumplen la regla ABCDE pero que aún así pueden ser malignas (melanomas nodulares, por ejemplo).
Recomendaciones Clave para Proteger tu Piel en Argentina
Dada nuestra latitud y la intensidad del sol, la prevención debe ser una rutina anual:
- Control anual obligatorio: Se recomienda que toda persona se realice un chequeo dermatológico de piel al menos una vez al año. Si tenés antecedentes familiares de melanoma o muchos lunares, la frecuencia debe ser mayor.
- Uso constante de protector solar: Usá protector solar de amplio espectro (UVA y UVB) con un factor de protección solar (FPS) de 30 o más, aplicado 30 minutos antes de la exposición y renovado cada dos horas. Esto es obligatorio incluso en días nublados.
- Evitar las horas pico: Protegete del sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando la radiación UVB es más intensa.



