El Hospital Austral es una prestigiosa institución argentina dedicada a atender a los pacientes, la asistencia, docencia e investigación médica. Junto con la Facultad de Ciencias Biomédicas, forman el Centro Académico de salud de la Universidad Austral.
Está ubicado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires y es considerado uno de los mejores hospitales de la República Argentina y uno de los mejores en América Latina.
Ubicación
El Hospital Universitario Austral está ubicado sobre la Av. Juan Domingo Perón al 1500, en la localidad de Pilar (B1629AHJ).
Infraestructura
Funcionalidad, tecnología y seguridad hacen del Hospital Austral centro de alta complejidad a la vanguardia de su categoría. Un edificio inteligente en la más pura naturaleza.
En Pilar, provincia de Buenos Aires, sobre la avenida Juan Perón, la destacada arquitectura del Hospital Austral se recorta entre un paisaje de árboles frondosos y naturaleza en estado puro.
Con sus 36 mil metros cuadrados, la estructura —con bandas horizontales de vidrio y aluminio y paredes de ladrillo— conjuga criterios de funcionalidad y seguridad que posicionan al establecimiento a la vanguardia de su categoría.
Diseñado y construido como edificio inteligente, incorpora, además, infraestructura especialmente pensada para una institución de salud, con tecnología de punta aplicada a cada una de sus especialidades. De este modo, por ejemplo, la circulación interna es independiente para médicos y pacientes, cada sector ha sido proyectado en función de la especialidad que allí se ofrece y su distribución permite la interconexión entre las diferentes áreas.
Este sistema de tránsito fue ideado con el propósito de que el médico pueda desempeñar su labor en ámbitos independientes de las zonas de público acceso. Un hecho que, además de mejorar la actividad profesional, permite que se acorten los recorridos y se acentúen las relaciones de cada servicio.
El elevado desarrollo tecnológico, aplicado a áreas tales como neurocirugía, cardiología, oncología, trasplantes, urología, ginecología y gastroenterología, entre otras, convierten al Hospital en un centro de alta complejidad de primer nivel.
Innovación informática
El desarrollo del sistema informático creado para potenciar el manejo de los datos clínicos y administrativos del Hospital Austral significó una iniciativa de avanzada tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo. Se implementó un software específico que, mediante la absoluta informatización de los procesos de gestión, permite obtener beneficios tanto para el paciente, por la cantidad de información, como para la investigación y la docencia.
En lo que al hardware se refiere, los médicos disponen de una tablet pc para acceder a la base de datos y a las historias clínicas de los pacientes. Las enfermeras, por su parte, mediante estaciones móviles de trabajo pueden optimizar el plan de cuidados para cada paciente y atender a todas sus necesidades.
Como en casa
Que el paciente pueda sentirse como en su casa es uno de los motivos que convierten al Hospital Austral en un modelo de centro de salud. La serenidad del profundo verde del campus que lo rodea, la calidez de todas las instalaciones, el confort de las habitaciones, la decoración, el aroma de la ropa limpia, la música funcional, la televisión y los profesionales en Nutrición y Gastronomía —que garantizan un menú a la medida de cada paciente—, entre otros detalles, reflejan la presencia de la Dirección de Servicios Generales.
Cada uno de los responsables de tal área trabaja, como centro de su accionar, en dar respuestas a estas tareas complementarias del cuidado médico, que cristalizan el bienestar de quienes visitan el Hospital.